Superando una relación abusiva. Pt 1
- TONALLI MAGANA GUZMAN
- 18 oct 2024
- 3 Min. de lectura

Cuando hemos estado en una relación abusiva. Y mientras nos encontremos en el camino y trabajo de seguir sanando de forma constante o simplemente siendo cada vez más consientes y superándonos puede haber veintes (tomas de consciencia) que nos caigan a muchos años de seguir sanando e incorporando procesos.
Las partes de nosotros que vivieron abuso se vuelven conscientes conforme el impacto psíquico se va superando. Pero sobre todo más allá de hablar de las cicatrices emocionales uno comprende. ¿Cómo es que permití eso, cómo es que no lo pude ver antes?
Ahora que esta de moda el concepto de banderas rojas uno puede decir: - Y bueno, ¿Que no viste las red flags? emmmm.... Pues no es simplemente el hecho de poder ver las red flags o las green flags es el hecho de saber escucharnos, conocernos y no pasar por encima de nuestros propios límites, nuestros no negociables. Muchos de nosotros sentimos como es natural la necesidad de sentir amor, sentir afecto, socializar, etc. Hasta los gatos piden afecto, y es algo normal desearlo y que no podemos pasar por encima de ello. Pero el detalle inicia cuando nos hemos descuidado sin saberlo y estamos emocionalmente deshidratados. O Descuidados, de ahí la importancia de tener un círculo de apoyo o red de apoyo como le digo a mis consultantes. Gran parte del tema incia comenzando a amarnos a nosotros mismos, construyendo un círculo de amigos con quien puedo crecer, platicar, sanar e incluso porqué no llenar algunos vacíos ( yo no les llamaría vacíos pero así me entiendes rápidamente) o más bien llenarnos de vida.
Al socializar aprendemos a observar de manera tentativa, a vincularnos, a ser responsables y asertivos, a sostener amistades, crear vínculos y poner límites. Es todo un ejercicio de fortaleza y autoconocimiento. El detalle es cuando estamos sedientos de amor, de afecto y nos vamos con lo primero que nos llega. Toleramos malas actitudes, pasamos por encima de las famosas red flags, creamos proyectos de personas para sanar y decimos "va a cambair"...
Me resuena estos días una frase que dice algo asi... : Si has de escoger entre dos caminos escoge siempre el del amor porque el amor nunca se equivoca. (Que por cierto parece es una frase de Facundo Cabral.) Pero dentro de esta frase también estoy contemplando que el amor o el corazón no solo es para compartirlo o dárselo a alguien mas, sino para primero comenzar por el amor propio a uno mismo. No tolerar lo que no me gusta, saber poner limites de forma respetuosa y asertiva. Amarse a uno mismo primero tanto que sepamos qué vamos a tolerar y qué no. Obvio esta entrada de blog solo rasca la superficie de un amplio tema de discusión pero. Creo que te das una idea general y no, no esoty hablando de amor propio, y mucho menos de ese amor propio egoista que también está d de moda, tampoco hablo de el " si no me suma pues bye" estoy hablando de que primero hay que saberse amar uno a sí mismo de forma sana, y saber que amar a otro puede ser y va a requerir de trabajo y cuidado, de esfuerzo tal cuál como es con nosotros mismos. Hay dias en que uno no quiere en ocasiones levantarse de la cama, o siente flojera de salir, de hacer, de ver gente de hacer ejercicio, de salir de casa incluso de cumplir uno sus sueños y sus metas y promesas. Hablo de amar a ese ser que esta lleno de cosas que aùn tiene que trabajar y que merece todo el amor, paciencia y cariño del mundo. Hablo de ti. de mi. Nuestro yo esencial que requiere de empeño y saber escucharse, amarse. Solo podemos amar a otros tanto como nos amemos a nosotros mismos. Y pasa que en veces amamos mas a otros que a nosotros mismos. Ahí esta el punto, por eso permitimos que pasen por arriba de nosotros y en realidad el villano de la película no es el otro. Sino lo que yo permito que hagan de mi. De ahí la importancia en saber qué aceptamos y que nos damos a nosotros mismos. ˘Que tal iniciar con el auto respeto y querernos bien bonito?
Commenti