top of page
Featured Posts

Film Mixing y procesamiento de graves

Actualizado: 17 jul

Si bien sabes, el manejo de los graves es lo que da cuerpo a una mezcla.

ree


Una de las técnicas que aprendí con Alan Meyerson es el procesamiento de graves a través del uso de compresores multibanda. No es tanto la banda o frecuencia pero si definitivamente como ejerces el control.


Mindfulness de Bandas

Ayer justo pensaba en cómo esto es similar al manejo de las emociones o la práctica de mindfulness. El desequilibrio emocional o la falta de gestión emocional es cómo los graves descontrolados y bueno aunque no es deseable en ocasiones es algo normal en los humanos, pero aún así hay que aprender a controlarlos con técnica y herramientas.


Pensaba en esas personas que uno conoce, admira y que de alguna forma tienen personalidades interesantes, hay algo en ellos te cautiva... o por lo menos te da paz. Y bueno no es por o poner a nadie en un pedestal pero todos tenemos emociones y de vez en cuando hasta al más adiestrado y templado le cuesta manejarlas, eso es precisamente la humanidad y el reto que nos ofrece la experienci humana entre tantas cosas en fin... Regresando a la ingeniería y el mindfulness de los graves pensaba justo en eso. Cómo el control en este caso se da por bandas y en particular el manejo de frecuencias graves da una base súper sólida al sonido en una película y sobretodo cuanto estamos trabajando con 5.1.


Revirando la cinta

La primer persona que recuerdo me hablara con emoción de la compresión multibanda fue mi estimado amigo Luis Blanco a quien admiro bastante por su dedicación y ánimo de aprender. Cerca de 2005 Luis me platicaba del proceso de "multiband compression" yo aunque ya había salido de dos carreras de ingeniería en audio aún no me metía de lleno a su uso y experimentación. Y bueno.... sin divagar y acotando casi 10 años después me volví a topar con la compresión multibanda en un post de mi ex estimado y entrañable jefe Greg Wells, en donde describe como al trabajar produciendo el disco "Life in a Cartoon Motion" de Mika estaba jugando con el master bus usando diferentes procesadores de señal mientras Mika estaba en el sillón escuchando la mezcla. Y justo al insertar precisamente el linear Phase Multiband Compressor en el master bus Mika exclamó "Now it sounds like a record" (¡Ahora sí suena como un disco!)


Probando el Procesamiento

De ahí cuando leí ese post de Greg fue cuando realmente comencé a jugar con la compresión multibanda (circa 2014) de hecho justo ahí compré la licencia del mismo plugin "Linear Phase Multiband Compressor" e hice un preset llamado Greg Wells con los settings recomendados de Greg (espero pronto tenerlo gratis para descarga) y que pronto comencé a usar en el master bus de las mezclas que enviaba al Teleton y clientes de MC Cann. Sin embargo había algo en todo esto que no me convencía, específicamente sobre el proceso de solo ponerlo en el master bus como un tipo de sidechain de mastering y no tener mayor control sobre los graves y UMPH o (punch) como dicen en ingeniería.


Aprendiendo de los maestros

Fue entonces hasta el seminario de Mix with the masters que gracias a Alan Meyerson ví cómo utilizar este procesamiento para trabajar bandas y drones específicos. (No solamente graves) En realidad fue hasta ahí fue donde me sentí en confianza ya usándolo en canales y sonidos individuales porque Alan nos mostró su proceso durante una semana y ahí es que te das cuenta porqué realmente es un maestro en la mezcla.


Y bueno ahora que trabajo de esta forma con el manejo de graves creo que es simplemente una belleza, y sé que es un proceso simple pero me da certeza y paz de porque siento seguridad al escuchar las mezclas en cine. Esto en 5.1 y teniendo un canal especializado para graves es una joya. El mejor cumplido es saber que las mezclas que hago para mis clientes están ganando premios y ahí no es uno el que importa sino la historia y la narrativa de la película.


LFE y graves en mezclas para cine

Aprender a manejar graves para cine en el canal del LFE es como convertirse en un Jedi del sonido, y para ser honesto yo apenas me voy sintiendo cómodo con mi Yamaha HS8S la verdad tener un LFE/SUB en el estudio ha hecho una diferencia bastante grande. Uno no sabe de lo que se pierde hasta que lo tiene porque hay cosas que te pueden contar y otras que solo aprendes al apreciarlas y hasta que las experimentas.


Hablando específicamente del Subwoofer la verdad no es que sea súper necesario para hacer música o diseño sonoro pero si definitivamente para mezclar y entregar trabajo profesional a los clientes en 5.1, trabajar con el sub hace una diferencia no solo en la comprensión de como suena sonido cinematográfico sino también en la apreciación del espectro sonoro COMPLETO y todas sus posibilidades cuando te acercas a los 60Hz - 42 Hz. Ahí ya es todo otro partido porque entramos al campo de la vibración y ahi justo hay que teer dominio de los graves y conocimiento de ingeniería.


Bocinas de graves

Lo que definitivamente sí siento es que el HS8S de Yamaha no corta lo suficiente. De alguna forma en ocasiones siento que la bocina se satura (esto ya lo había leído antes) y genera un tronido o click distintivo y característico que hace el cono, creo que es una buena bocina para arrancar con el manejo de esta parte del espectro.


Al buscar yo mi bocina de LFE consulté a mis compañeros mixers de Mix with the masters y varios coincidieron en buscar otras opciones que no fuera el Yamaha. Alan por ejemplo usa otra marca. Y bueno para ser el primero que tengo en el estudio no está mal pero creo que en un futuro buscaré otra opción, siento que este sub (HS8S) esta bien para iniciar pero no genera esa sensación importante de "sentir" los graves o la vibración. Así que por lo pronto seguiremos cuidando el procesamiento un poco más a ver si Yamaha saca algo mejor y mientras afinamos la curaduría de los graves.


Si trabajas con un SUB/LFE

La técnica del manejo del LFE tiene toda una metodología y aunque en esta entrada de blog apenas toco el inicio del manejo del signalchain te iré compartiendo algunos tips. Por lo pronto si deseas mejorar tus graves y sobretodo si estas haciendo Film Mixing y más mezclando en surround es necesario que vayas aprendiendo a trabajar tus graves.



HS8S
HS8S

.

 
 
 

Comentarios


Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Suscríbete para noticias, info de clases, talleres y eventos.

Congrats! You’re subscribed :)

Music Services

Producción musical
Composición | Música para cine

Other Services

Sound Services

Diseño sonoro
Sonido de locación, directo (cine)
Postproducción de audio
Mezcla 5.1, Estéreo

Follow us

  • Twitter Classic
  • Facebook Classic
  • LinkedIn Classic
  • Google+ Classic
  • YouTube Classic
  • Vimeo Classic
  • SoundCloud Classic

Copyright © 2014-2024 Tonalli Magana

bottom of page